Suben los contagios en Alemania días después de aliviar restricciones

España y Francia inician hoy pasos graduales hacia la vuelta a la calma en medio de dudas

 

 

Mientras el gobierno alemán viene trabajando desde hace días en la flexibilización de las medidas contra el avance de la pandemia de coronavirus, el número de nuevos contagios causados por una persona infectada volvió a subir por encima de 1, después de que en los últimos días cayera incluso hasta el 0,65, según el último informe publicado ayer por el Instituto Robert Koch (RKI) de virología.

El dato causó inquietud a horas de que hoy reabran algunos de los principales museos del país, de acuerdo con el plan de flexibilización ya iniciado.

Con un índice de reproducción o factor R de 1,1 según datos de del sábado, un individuo infectado contagia en la actualidad a otra persona, cuando el objetivo es mantener esa tasa por debajo de 1 para poder hablar de una remisión de la epidemia.

De todos modos, el RKI recuerda que cuando se interpretan datos siempre hay que tener en cuenta el factor de inseguridad ligada al cálculo.

“Debido a las oscilaciones estadísticas, incrementadas por las cifras en general bajas, todavía no se puede evaluar si la tendencia a la baja observada durante la última semana en cuanto a nuevas infecciones continuará o si se va a dar un nuevo aumento de casos”, precisa el informe.

En todo caso, la subida del factor R estimado hace necesario “observar con mucho detenimiento” el desarrollo en los próximos días, subraya.

Según a la última actualización de cifras del RK, en la última medianoche, el número de infecciones había ascendido en las últimas horas en 667 hasta las 169.218, mientras que la cifra de muertes se situaba en 7.395, lo que supone 26 más en un día.

En tanto, la incidencia a nivel federal se situaba en 204 contagios por cada 100.000 habitantes, con claras diferencias regionales.

El miércoles, el Gobierno alemán y los estados federados acordaron aliviar las restricciones, aunque con el compromiso de introducir nuevas medidas restrictivas en aquellas circunscripciones en las que se detecten más de 50 nuevas infecciones por cada 100.000 habitantes en un plazo de siete días.

Mientras tanto, varios países europeos, como Francia y España, vivían ayer su último día de confinamiento, entre alegría y miedo a un nuevo repunte de contagios del nuevo coronavirus, que ya ha dejado más de 280.000 muertos en el mundo.

A partir del hoy, en España, uno de los países más golpeados por la pandemia con más de 26.600 decesos, la mitad de sus 47 millones de habitantes entran en la fase 1 del período de desconfinamiento, lo que les permitirá reunirse con grupos de hasta diez personas, quedar en terrazas con aforo limitado o acudir a tiendas sin tener que pedir cita previa.

Related posts